Proyectos en Producción
Estos son los sistemas en producción que respaldan las operaciones de importancia para el funcionamiento efectivo de gobierno. Mediante su operación continua y confiable, se garantiza la disponibilidad y el procesamiento adecuado de los datos, promoviendo así la eficiencia y el cumplimiento de las responsabilidades institucionales.
El Sistema Electrónico de Compras permite realizar la gestión, administración y control de los procesos de compras realizados por el Estado Provincial
y la gestion de los proveedores del estado. La gestion contempla todo el circuito administrativo, desde la registracion del pedido de compras, la gestion del llamado a contratacion y la posterior
evaluacion y adjudicacion de las cotizaciones presentadas por los proveedores de forma online, finalizando con la emision de las ordenes de compra. El sistema esta integrado con el Sistema de la Direccion Provincial de Ingresos Públicos, con el Sistema de expedientes y con el sistema contable del estado provincial
lo que optimiza todo el tramite administrativo de las compras.
Responsable/Soporte Técnico: Carlos Tissera Diseño Web: Tamara Martínez y Soria MatíasInformación del Proyecto
El Sistema de Gestión de Reactivacion Productiva es un portal web que permite el ingreso de agente de Gobierno para la carga de beneficiarios de prestamos, exenciones, micro creditos y proyectos.
Responsables/Soporte Técnico Pedro Vitagliano, Claudio Giménez, Tamara Martínez, Emilio Soria y Matías Soria (Diseño Web).
Módulo Administrativo
Permite el ingreso para reportes y auditorias de Creditos y microcréditos en toda su extension.
Responsables/Soporte Técnico: Martín Vitagliano, Claudio Giménez, Tamara Martínez, Emilio Soria y Lucas Quevedo (en portal administrativo).
En el modulo administrativo ingresan usuarios aprobados y dados alta con el rol correspondiente como contadores, auditores y miembros mas elevados, además de otros programas con ADEAS o Caja Social.
Módulo Acceso a Proveedores
Permite el ingreso a los proveedores habilitados para poder ver los microcréditos solicitados y auditados positivamente para su posterior entrega de elementos.
Responsables/Soporte Técnico: Martín Vitagliano, Claudio Giménez, Tamara Martínez, Emilio Soria y Lucas Quevedo (en portal administrativo).
Módulo Publico
Modulo creado para poder acceder a la solicitud de crédito.
Es un modulo de acceso publico. Se debe tener usuario y clave de rentas para ingresar.
Información del Proyecto
El Sistema Integral del Parque Automotor de la Secretaría de Estado de Transporte gestiona, regula y controla el abastecimiento de combustible, reparaciones y mantenimiento de los vehículos pertenecientes al Gobierno de la Provincia de San Luis.
En la actualidad, dicho sistema permite la carga de combustible en 37 estaciones de servicio adheridas y, el desarrollo de diversas tareas en 12 talleres en distintos puntos de la Provincia brindando servicio a 3326 vehículos estatales.
El sistema, cuenta de cuatro módulos operativos designados para las diferentes operaciones tanto de control como de carga de combustible y central de taller automotor.
Responsables/Soporte: Claudio Giménez, Matías Soria, Tamara Martínez y Emilio Soria.
Módulo de Administración Central
Este módulo habilita y controla los vehículos oficiales, tanto en topes de combustible diario/mensual como así también las tareas a realizar en cada uno de ellos.
A su vez, permite realizar un seguimiento de cada consumo realizado por vehículo, como así también el consumo por organismo y suborganismo del estado Provincial.
El acceso a este módulo está limitado a usuarios aprobados y dados alta con un rol operativo asignado, por lo cual las operaciones que pueden realizar se habilitan según su función.
Módulo Mantenimiento (Acceso a Proveedores)
Permite el ingreso a los proveedores del Estado. En el mismo, podrán verificar el listado de vehículos autorizados para realizar en su taller, ya que desde el módulo Administrativo se realizará la habilitación correspondiente vinculando vehículo/proveedor/tarea a realizar.
El proveedor, también podrá hacer un seguimiento de las tareas asignadas y facturar de forma automática el trabajo realizado.
En este módulo solo podrán acceder los proveedores habilitados por la Secretaría de Estado de Transporte.
Módulo de Carga de Combustible (Acceso a puestos de carga de combustible)
Este módulo habilita la carga de combustible en las Estaciones de Servicio habilitadas. El mismo cuenta con un acceso único por estación, permitiendo hasta cuatro cargas de combustible en simultaneo y la verificación mediante lector RFID de las tarjetas y obleas de los vehículos oficiales.
Módulo de Administración de Estaciones de Servicio
Este módulo permite el control de cargas por estación de servicio y la facturación de las cargas realizadas.
Información del Proyecto
Este sistema se encarga de Gestionar la Informacion de Consumos de la red electrica y posteriormente informar eventos fuera de la tabla de consumos que provee la CREE. Asi mismo el sistema realiza los sorteos para pruebas de tensión y posterior análisis y envio a EDESAL.
Responsables/Soporte Técnico: Martín Vitagliano, Claudio Giménez y Matías Soria (Diseño Web).
Información del Proyecto
El Sistema tiene como objetivo centralizar la información de todas las obras que gestiona el Ministerio de Obras Públicas e Infraestructura, necesarios para permitir evaluar y controlar la evolución de cada obra mediante mediciones, certificaciones y seguimiento de gastos de las mismas.
Responsables/Soporte Técnico: Martín Vitagliano, Claudio Giménez y Matías Soria (Diseño Web).
Este sistema es utilizado por usuarios creados con sus determinados roles, entre los que se encuentran administradores, controladores, certificadores y técnicos.
Información del Proyecto
El Portal de Agentes es un Sistema de acceso Web, que permite al agente de la Administración Pública, tener una conexión directa con el Programa Capital humano, logrando tener la información del agente actualizada, brindándole acceso rápido a trámites de importancia e información de su asistencia diaria a su lugar de trabajo.
Responsables/Soporte Técnico: Lucas Quevedo.
Información del Proyecto
Es una nueva herramienta tecnológica que permite realizar todo tipo de trámites sobre los Sistemas administrados, con el objetivo de brindar un seguimiento adecuado y respuestas rápidas. Este sistema es transversal a todos los proyectos de la Dirección Informática e incluye incidentes de otros programas e incluso de Ministerios.
Responsables/Soporte Técnico: Martín Vitagliano.
Este sistema es utilizado por usuarios creados con sus determinados roles, entre los que se encuentran administradores, controladores, y usuarios sin loguear para poder crear incidentes.
Información del Proyecto
La "Biblioteca Virtual de Documentación" permite la
administración centralizada de todas las Normativas
Vigentes, documentación e información relevante
para un Organismo de Gobierno de la Provincia de
San Luis
Responsables/Soporte Técnico: Gustavo Farías y Matías Soria.
Este sistema es utilizado por usuarios creados con sus determinados roles, entre los que se encuentran administradores, contenidistas y usuarios sin loguear que pueden consultar documentación pública.
Información del Proyecto
Plataforma encargada del control y gestión de asistencia y licencias de los empleados de escalafón general y otros convenios, complementada por la carga automatizada de dispositivos de lectura biométrica establecidos en distintos puntos de la institución. Así mismo se está desarrollando la integración completa del sistema administrador de licencias médicas SEMA, para que este sea parte integral del control de ausentismo del gobierno de la provincia de San Luis.
Responsables/Soporte Técnico: Lucas Quevedo y Emilio Soria.
Información del Proyecto
Programa encargado de comunicarse con los dispositivos de lectura biométricos y la plataforma de control de personal SICA, permitiendo el envío de informes de asistencia automáticos, gestión centralizada de datos biométricos del agente, operaciones de alta y baja de personal desde la misma plataforma SICA.
Responsables/Soporte Técnico: Lucas Quevedo.
Información del Proyecto
Este sistema cuenta con un solo módulo administrativo habilitado para personal del Ministerio de Educación, pudiendo visualizar el personal de los diversos centros educativos, con el fin de relevar su situación sobre el bono extraordinario percibido a fines del ciclo lectivo 2022.
Dicho sistema permite la edición de datos y carga de documentación personal necesaria para la liquidación de dicha remuneración, y el envío posterior de las actuaciones a sistema Tramix, como así también la generación de asientos contables en el sistema Contable.
Responsables/Soporte Técnico: Claudio Giménez, Tamara Martínez y Matías Soria (Diseño Web)Información del Proyecto
Este sistema cuenta con dos módulos operativos, el cual permite la vinculación de Actas de Infracciones tanto nacionales como provinciales, pudiendo ser consultadas por los municipios adheridos al Juzgado de Faltas Provincial.
Módulo Juzgado Faltas Provinciales
Este módulo realiza la vinculación con sistemas nacionales como SAFIT/SUGIT y SINAI permitiendo tener actualizado el registro de Infracciones. En el mismo, se vinculan los procesos de pagos, altas y bajas de registro como así también la generación de actas nuevas.
Módulo Juzgado Faltas Municipales
Este módulo permite la interacción de los juzgados de faltas municipales con el sistema provincial, pudiendo consultar los estados de deuda de los usuarios de forma rápida y sencilla con una interfaz gráfica intuitiva.
Responsables/Soporte Técnico: Claudio Giménez, Tamara Martínez, Marco Balestra y Matías Soria.
Información del Proyecto
Gestión de nóminas de beneficiarios, trámites asociados a los beneficiarios, gestión de grupos de trabajo, gestión de liquidación de beneficios, gestión de Préstamos e integración con servicio de RENAPER para validación de datos para los siguientes beneficios:
Responsables/Soporte Técnico: Fernando Kasian y Enrique Sánchez
Información del Proyecto
Gestión de nóminas de beneficiarios, trámites asociados a los beneficiarios, gestión de liquidación de beneficios, gestión de Préstamos e integración con servicio de RENAPER para validación de datos para los siguientes beneficios:
Responsables/Soporte Técnico: Fernando Kasian y Enrique Sánchez
Información del Proyecto
Gestión de nóminas de beneficiarios, gestión de liquidación de beneficios, gestión de Préstamos e integración con servicio de RENAPER para validación de datos para los siguientes beneficios:
Responsables/Soporte Técnico: Fernando Kasian y Enrique Sánchez
Información del Proyecto
Permite realizar la gestión, administración y control de todos los bienes del Estado para el Área de Patrimonio del Ministerio de Hacienda. Se genera el inventario electrónico, el cual permitirá realizar un mejor control y seguimiento de los bienes.
Responsables/Soporte Técnico: Fernando Kasian y Enrique SánchezInformación del Proyecto
Este sistema permite la registración única y centralizada de todos los movimientos presupuestarios de cada una de las dependencias que conforman la administración pública, realizando el control y gestión de los créditos y saldos de cada partida presupuestaria definida.
El sistema gestiona el control de la contabilidad de cuatro formas diferentes:
Este sistema esta interconectado de manera automática con los siguientes sistemas:
Detalle de los diferentes módulos del Sistema según dependencia de uso: Contaduría General de la Provincia: Presupuesto Público: Tesorería General: Unidades Ejecutoras: Recursos Humanos: Área Municipios: Área Recursos: Área Bancos: Área Control del Gasto: Responsables/Soporte Técnico: Fernando Moritz, Raúl Ledezma, Marcela Scally, Ricardo Garay, Gustavo Farías y Lucas Quevedo. El sistema contable se encuentra en uso por todas las Dependencias de gobierno distribuidas en toda la Provincia. Usuarios simultáneos trabajo diario: 425.
Información del Proyecto
Este sistema permite la registración única y centralizada de todos los movimientos presupuestarios de cada una de las Secretarias que conforman la Universidad de La Punta, realizando el control y gestión de los créditos y saldos de cada partida presupuestaria definida.
El sistema gestiona el control de la contabilidad de cuatro formas diferentes:
Este sistema esta interconectado de manera automática con los siguientes sistemas:
Detalle de los diferentes módulos del Sistema según dependencia de uso: Contaduría General: Presupuesto: Tesorería: Secretarías Responsables/Soporte Técnico: Fernando Moritz, Raúl Ledezma, Marcela Scally, Ricardo Garay, Gustavo Farías y Lucas Quevedo. El sistema contable se encuentra en uso por todas las Secretarias de la ULP. Usuarios simultáneos trabajo diario: 25.
Información del Proyecto
Este sistema permite la registración única y centralizada de todos los movimientos presupuestarios de cada una de cada Circunscripción que conforman el Poder Judicial de la Provincia de San Luis, realizando el control y gestión de los créditos y saldos de cada partida presupuestaria definida.
El sistema gestiona el control de la contabilidad de tres formas diferentes:
Este sistema esta interconectado de manera automática con los siguientes sistemas:
Detalle de los diferentes módulos del Sistema según dependencia de uso: Contaduría General: Presupuesto: Tesorería: Dependencias Contables Responsables/Soporte Técnico: Fernando Moritz, Raúl Ledezma, Marcela Scally, Ricardo Garay, Gustavo Farías y Lucas Quevedo. El sistema contable se encuentra en uso por cada Circunscripción que conforman el Poder Judicial de la Provincia de San Luis. Usuarios simultáneos trabajo diario: 40.
Información del Proyecto
Este sistema permite la registración única y centralizada de todos los movimientos presupuestarios de la Agencia de Ciencia y Tecnología de la Provincia de San Luis, realizando el control y gestión de los créditos y saldos de cada partida presupuestaria definida.
El sistema gestiona el control de la contabilidad de cuatro formas diferentes:
Este sistema esta interconectado de manera automática con los siguientes sistemas:
Detalle de los diferentes módulos del Sistema según dependencia de uso: Contaduría General: Presupuesto: Tesorería: Dependencias Contables Responsables/Soporte Técnico: Fernando Moritz, Raúl Ledezma, Marcela Scally, Ricardo Garay, Gustavo Farías y Lucas Quevedo. El sistema contable se encuentra en uso en dependencias de la Agencia de Ciencia y Tecnología de la Provincia de San Luis. Usuarios simultáneos trabajo diario: 15.
Información del Proyecto
Manejo del sistema de liquidaciones, inicialmente, para categoría F. Ejecución completa de las distintas liquidaciones como así también el diligenciamiento de todo los concerniente a una liquidación pública.
Responsables/Soporte Técnico: Gabriel Farías, Emilio Soria, Fernando Gonzalez, Gonzalo Medina y Matías Demonte..
En su momento se alcanzó a liquidar a 4844 agentes pertenecientes a la categoría F. Se trabajó en conjunto con personal de RRHH.
Información del Proyecto
Este sistema permite contar con un Registro Único de los Niños, Niñas, Adolescentes y Familia, posibilitando entre otras cosas la registración, seguimiento y control de los mismos y su asignación transitoria a una familia solidaria. Este sistema de protección permite agilizar la gestión, favorecer el intercambio de datos entre equipos y dispositivos, mejorar las intervenciones, y que permita generar datos estadísticos de las políticas destinadas a la restitución de derechos vulnerados. Este sistema se encuentra actualmente siendo utilizado por personal del Programa Promoción y Protección de Derechos de Niños, Niñas, Adolescentes y Familia en sus distintos roles de usuario y ubicaciones geográficas.
Responsables/Soporte Técnico: Fernando Moritz, Raúl Ledezma, Marcela Scally, Ricardo Garay, Gustavo Farías y Lucas Quevedo.Información del Proyecto
Este sistema centralizado se encarga de gestionar la registración de licencias por salud y juntas médicas, junto con sus respectivos nomencladores. La integración con Recursos Humanos (RRHH) permite registrar y justificar las inasistencias de los agentes de manera eficiente.
En esta nueva versión, se ha logrado unificar el registro de inasistencias con la registración de licencias médicas en SeMA, permitiendo una integración fluida entre el Portal de Agentes, SeMA y el Portal Administrativo. Se ha implementado un eficiente manejo de las Juntas Médicas. La unificación de los registros de Sica y SeMA posibilita al área de RRHH consultar datos actualizados de las licencias médicas otorgadas y aceptadas.
Este sistema está actualmente en producción y es utilizado tanto por el personal administrativo de SeMA como por el personal de salud de la misma repartición.
Personal de RRHH cuenta con herramientas eficaces para gestionar y consultar la información necesaria.
Responsables/Soporte Técnico:: Gabriel Farías.
Información del Proyecto
Gestión de formularios de contacto de víctimas de violencia para la Secretaría de Estado de la Mujer, Diversidad e Igualdad con la finalidad de promover e implementar políticas que contribuyan a la plena igualdad jurídica, social, económica, laboral, política y cultural entre los géneros. Integración con servicio de RENAPER para validación de datos de víctimas y agresores. Vinculación con los Sistemas de Ministerio/Secretaría de la Mujer de Nación.
Responsables/Soporte Técnico: Fernando Kasian y Enrique SánchezInformación del Proyecto
El desarrollo de un asistente virtual ha sido una iniciativa destinada a brindar apoyo integral a los usuarios de nuestros sistemas, incluyendo el Portal de Agentes, el Sistema Contable y el SICA. Este asistente virtual es una herramienta versátil que abarca desde la asistencia básica, como el proceso de inicio de sesión, hasta la prestación de soporte avanzado en cada sistema.
Su objetivo principal es reducir la carga de consultas al equipo de mesa de ayuda, ofreciendo respuestas más específicas y eficientes a las necesidades de los usuarios. Esta solución no solo simplifica la experiencia del usuario, sino que también mejora la eficiencia operativa al proporcionar un recurso que empodera a los usuarios para resolver sus consultas de manera autónoma y efectiva.
Portal de Agentes
Facilita el soporte en una amplia gama de áreas, desde consultas básicas como la recuperación de contraseñas y la disponibilidad de capacitaciones, hasta consultas detalladas sobre temas como liquidaciones de sueldo, certificados y asignaciones familiares. El asistente virtual está diseñado para abordar de manera exhaustiva las necesidades de los usuarios en el Portal de Agentes, brindando respuestas precisas y soluciones efectivas en todas estas áreas.
Sistema Contable
El asistente virtual es guía operativa para los usuarios habituales del sistema contable, en cada una de las áreas, proporcionando asesoramiento y orientación sobre las funciones del sistema en todas las etapas del proceso contable, desde la asignación inicial de un expediente hasta la etapa final de tramitación en tesorería.
Este recurso brindará un apoyo a los usuarios en la optimización de sus tareas diarias, contribuyendo a un flujo de trabajo más eficaz y efectivo en la gestión contable de las diversas dependencias.
SICA
En el sistema SICA, el asistente virtual proporciona un soporte esencial que abarca desde cómo generar usuarios y recuperación de clave, seguimiento de licencias y otros aspectos relevantes. Su función es simplificar y agilizar tareas críticas en la gestión de personal, garantizando que los usuarios tengan acceso a la orientación y las soluciones necesarias para llevar a cabo estas actividades de manera eficiente y precisa.
Responsables/Soporte Técnico: Lucas Quevedo
Información del Proyecto
El portal web brinda información de todos los sistemas y accesos de los mismo, sistemas que son de uso diarios en las distintas dependencias de Gobierno. Brindando información detallada de todos los proyectos en sus distintas etapas desarrollo, producción, discontinuados y en implementación. La infraestructura con la que se cuenta. Objetivos cumplidos de la Dirección Informática a lo largo de los años. Y los equipos de desarrollo con los que cuenta la Dirección Informática.
Responsables/Soporte Técnico: Matías Soria y Tamara MartínezInformación del Proyecto
El portal web del Ministerio de Hacienda Pública proporciona acceso directo a información clave sobre los programas gubernamentales, presupuestos y gastos en la Provincia de San Luis. Se mantiene actualizado con noticias relevantes y presenta un organigrama que ofrece una visión clara de la estructura organizativa del ministerio. Este portal sirve como recurso fundamental para comprender las acciones y finanzas del Ministerio de Hacienda Pública de San Luis.
Responsables/Soporte Técnico: Matías Soria.Información del Proyecto
El portal de la Secretaría de Estado de Finanzas ofrece un acceso directo a información detallada sobre sus actividades, objetivos, legislaciones vigentes y beneficios destinados a empresas. Además, proporciona noticias destacadas y facilita el acceso a diversos servicios comunitarios, como Billetera Activa San Luis, entre otros. Este portal constituye una herramienta para comprender las iniciativas y servicios proporcionados por la Secretaría de Estado de Finanzas.
Responsables/Soporte Técnico: Matías Soria.Información del Proyecto