Infraestructura

El Programa Informático lleva a cabo actividades de desarrollo, mantenimiento, soporte de sistemas gubernamentales y realiza asesoramiento informático a diversas áreas de gobierno. Para ellas cuenta con un equipo especializado en desarrollo de sistemas y un área de infraestructura.

El área de infraestructura brinda servicios como soporte técnico, alojamiento de datos y backups para el ministerio y algunas dependencias externas. Su labor incluye impulsar soluciones informáticas eficientes, proporcionar asesoramiento técnico y estratégico, y asegurar el funcionamiento óptimo de la infraestructura tecnológica.

A si mismo se dedica principalmente a administrar y gestionar servidores y sistemas informáticos. Su enfoque principal es garantizar el rendimiento óptimo y la seguridad de estos recursos tecnológicos:

  • Oracle Data base 8, 10, 11 y 19.
  • Oracle Applications Express 4, 5, 21, 22 y 23.
  • Oracle REST Data Services 19 y 21.
  • Xampp (Php 8 y MariaDB 10).
  • SSL - Lets Scripts (Sistemas Hacienda) y AvgAntiTrack (Sistema Compras y Portal Agente, entre otros).
  • MetaBase generador gráfico.
  • Interconexión entre Servidores (configuraciones varias).
  • Sistemas operativos: Windows Server 2008, Windows Server 2012,Windows Server 2016 y Linux Distribuciones varias
  • Web Servicios FTP: Secretaría de Finanzas y Ministerio de Hacienda.
  • VM Ware ESXI(Gestor Host Máquina Virtual) 6.1, 6.7 y 7.3.
  • FileServer QNAP 16 TB y 24 TB.

Responsables/Soporte Técnico: Aldo Polanco y Victor Barriento.

SERVIDORES

Esta área cuenta con un total 32 servidores productivos con una capacidad 17 TB en total. Distribuidos 25 Servidores en el DataCenter y 7 Servidores en Terrazas del Portezuelo. Donde se cuenta con servicio de Back up (bajo demanda) de Aplicaciones o Bases de Datos. Adicionalmente se posee con 10 servidores para desarrollo de software.

Responsables/Soporte Técnico: Aldo Polanco y Victor Barriento.

Servicio de Backups

El área de Infraestructura del Data Center, que forma parte del Ministerio de Ciencia y Tecnología, lleva a cabo de manera íntegra todas las tareas habituales de resguardo de los sistemas. Esta área se encarga de realizar las copias de seguridad periódicas y garantizar la integridad de los datos almacenados, garantizando así la continuidad y seguridad de los sistemas. Todo este proceso se realiza de manera completa y exhaustiva bajo la supervisión del Ministerio de Ciencia y Tecnología.