Logros destacados por ejercicios

A lo largo de los años, se ha logrado un cumplimiento destacado de los objetivos establecidos. Mediante la implementación de soluciones eficientes y de calidad, destacando el compromiso con la satisfacción de las necesidades de la comunidad, las dependencias de Gobierno y el logro de resultados efectivos. A continuación, se describe en detalle los objetivos.

  • Todos
  • 2013
  • 2014
  • 2015
  • 2016
  • 2017
  • 2018
  • 2019
  • 2020
  • 2021
  • 2022

2013

  • Se realizo el desarrollo completo del Sistema que permitió realizar la operatoria del Programa Prestamos San Luis Activa.
    El mismo estuvo compuesto por los siguientes subsistemas:

    • Habilitación y carga de Base de Datos de Personas Aptas para el Préstamo.
    • Software local para carga remota en Operativo de inclusión.
    • Gestión y otorgamiento de Prestamos - Operatoria en Oficinas de Rentas/Caja Social.
    • Gestión y otorgamiento de Prestamos - Operatoria vía WEB (Portal Puntano).
    • Generación de tandas de Pagos agrupados por clase, mediante todos los instrumentos de pagos dispuestos.
    • Administración de Prestamos y cuenta corriente individual.
    • Generación de lotes de recupero

  • Se realizo el mantenimiento y adaptación funcional de diversos módulos componentes, con el fin de permitir mejorar la operatoria del sector.

  • Se realizaron los desarrollos de nuevos modulos de software para incrementar la funcionalidad del mismo:

    • Modulo de administración y gestión via WEB de Obras.
    • Modulo de administración y gestión via WEB de medición mensual de avance de Obras.
    • Modulo de Emisión por Sistema de planillas de Estado de Obras.
    • Modulo de Emisión por Sistema de planillas de Inauguración de Obras.

  • Se realizo el desarrollo de nuevos modulos para el Sistema Contable de la Provincia. Optimizacion y mejoras de controles y operatorias sobre modulos existentes.

  • Desarrollo de nuevos modulos para la emisión de indicadores necesarios para el proceso de certificación de calidad.

  • Dada la gran cantidad de requerimientos de adaptación de los modulos de software que componen los sistemas administrados por este programa se procedió a armar un nuevo grupo de trabajo. Este grupo recibió una intensa capacitación y entrenamiento especifico en las herramientas de desarrollo de Software utilizadas en el sector.

  • Desarrollo del Sistema que permite gestionar on-line la autorización con descuento por planilla o banco de la venta de entradas a empleados públicos para el Carnaval 2013 (operado via WEB desde oficinas de turismo en toda la provincia).
    -Implementación del Sistema de Gestión Documental sobre plataforma Alfresco

  • Se realizo la instalación e implementación de un Sistema de Gestión y seguimiento de Incidentes. Dicho Sistema se utilizo en una primera etapa para hacer el control y seguimiento de las consultas y reclamos de los prestamos San Luis Activa.

  • Se realizo la instalación e implementación de un Sistema de Gestión Documental. Dicho Sistema permite la generación y administración de puntos de acceso compartidos y seguros, donde se puede subir la información utilizada por cada área. Esta plataforma provee la realización de resguardos nocturnos, el versionado de cada documento trabajado, guardando de forma automática la historia de los cambios y la definición personas que podrán acceder a cada archivo.
    Es operada en entorno WEB por lo que se puede acceder desde cualquier punto de la provincia.
    Se realizo la puesta en marcha en el Programa Construcción de Viviendas y en otros programas del sector.

  • Se desarrollaron 15 Jornadas semanales de capacitación y entrenamiento en temas específicos de Informática y Sistemas de Información, para todo el personal del Programa y abierto para participación de profesionales de sistemas de la administración publica en general. Dichas capacitaciones y entrenamientos son dictados por técnicos propios del mismo programa.

  • Diseño, programación e implementación de un nuevo portal de acceso a los Sistemas del Ministerio de Hacienda y Obras Publicas.

  • Desarrollo e implementación de la plataforma de gestión y administración para la escuela de Administración Publica. Lanzamiento del nuevo modulo de inscripción via WEB con verificación automática de cupos, requisitos e inscripciones previas.

2014

  • Implementación de la primera etapa del Sistema de Control Patrimonial.

  • Se incorporarán más procesos y controles automáticos al Sistema Todos los inspectores cargaran las mediciones a través del Sistema WEB y se realizara la generación del certificado firmado digitalmente por el inspector, el representante técnico de la empresa y demás autoridades intervinientes.

  • Se realizará la interfase entre el Sistema de Obra Publica y el Sistema de Infraestructura de Datos Espaciales, de forma tal de poder acceder a todas las obras a través del mapa provisto por dicho sistema.

  • Se completará la implementación de todos los modulos funcionales del sistema. El sistema provee los modulos de inscripción via WEB con verificación automática de cupos, requisitos e inscripciones de otros años, portal del alumno, materias, asistencia, profesores, historia académica, examen on-line con evaluación automática, etc.

  • Se terminará de implementar la operatoria del nuevo Sistema de Gestión de Incidentes y Requerimientos, canalizando en este año todos los incidentes relacionados a la operatoria contable. Esto es, todas las consultas y/o reclamos que efectúen los usuarios del Sistema contable (de todas las áreas de gobierno) serán registradas en dicho sistema y se realizara el seguimiento de la solución y respuesta.
    Este procedimiento será certificado bajo las normas ISO.
    Se canalizarán por Mesa de Ayuda todos los incidentes relacionados a la operatoria del Sistema de Obra Publica y Soporte tecnológico.

  • Se implementará el nuevo modulo de gestión y calculo de la liquidación en concepto de viáticos. Este modulo será utilizado por todas las áreas contables del Ejecutivo Provincial.

  • Se implementará en el Programa Control del Gasto el envió automático a las estaciones de servicio de un aviso por mail de que la orden de Pago ha sido emitida permitiendo agilizar así dicha operatoria.

  • Se implementará en el Programa Control de Recursos el envío automático por mail a los municipios de los comprobantes de liquidación de la coparticipación municipal. Esto permitirá mantener informado al municipio respecto de la fecha y el monto que le corresponde en concepto de coparticipación.

  • Se generarán las imputaciones de compromiso, dev y mpag mediante un modulo especifico. Dicho modulo permitirá visualizar todas las asociaciones cooperadoras que reciben dicho subsidio ingresando la matricula de alumnos. El sistema tendrá guardado el valor fijo que le corresponde a cada cooperadora por alumno. Esta estipulado el valor por alumno de acuerdo a la categoría que tiene la escuela (hay dos o tres valores solamente). Las asociaciones cooperadoras se indicarán con una clase de beneficiario especifica para así poder identificarlos claramente.

  • Desarrollo del Sistema de gestión y control de asignación de subsidios a colegios privados. Este sistema permitirá que el ministerio de educación autorice los profesores que recibirán subsidio y controlara de forma automática los cupos autorizados por escuela.
    Asimismo, permitirá que de forma on-line cada escuela ingrese las novedades de cada profesor, realizando el sistema una simulación de la liquidación de cada uno para así poder controlar de forma automática el subsidio que le corresponde de forma individual, totalizando después por escuela y sacando el monto exacto que le corresponde
    El programa Capital Humano supervisara mediante el sistema toda la operatoria.

  • Reinstalación, migración y reconfiguración del Sistema en la plataforma de hardware del DATA CENTER.
    Elaboración de documentación técnica del sistema y entrenamiento de nuevo grupo para poder realizar su mantenimiento funcional correctivo y adaptativo.
    Migración del sistema de tecnología SQL/SERVER PUNTO NET C# a ORACLE-APEX. Esto implica la reprogramación completa de todo el código componente de la aplicación.

  • Se realizará la reinstalación y migración de los sistemas de “Control de Obra Pública”, Escuela de Administración” y “Gestión Documental” a la plataforma del DATA CENTER de la provincia. Esto permitirá mejorar los estándares de seguridad y operabilidad de dichos sistemas.

  • Se realizará la adquisición de licencias de base de datos Oracle, necesarias para la operación de estos sistemas.

2015

  • Se realizó el procesamiento del recupero de Prestamos San Luis Activa. El mismo estuvo compuesto por los siguientes procesos:
    • Recupero mediante debito automático de caja de ahorro
    • Recupero de aplicación directa en Tesorería General para pagos de pasantías y practica laboral rentadas.
    • Recupero de aplicación indirecta a Municipios / Escuelas privadas / Escuelas Autogestionadas, entes del Estado y ULP.
    • Recupero de aplicación indirecta a personas de Inclusión Social / Protectores y mediadores comunitarios.

  • Se realizó el recambio completo del Sistema, implementándolo sobre plataforma WEB, con el fin de permitir mejorar la operatoria del sector y la obtención de información en tiempo real y lugares diversos.

  • Se realizó el desarrollo de nuevos módulos para el Sistema Contable de la Provincia y la optimización y mejoras de controles y operatorias sobre módulos existentes.
    Se desarrolló e implementó un nuevo módulo de control de la contabilización de Fondos de Reparos.
    Se desarrolló e implementó un nuevo módulo de Consulta WEB del Sistema Contable – opción “Esquema de Ahorro inversión”.
    Se implementó la adaptación del módulo de software que permite realizar la liquidación diaria del Fondo Federal Solidario, permitiendo liquidar de esta forma a la Municipalidad de San Luis.
    Se puso en funcionamiento el módulo que realiza el envío por mail de forma automática de los comprobantes de liquidación de fondo federal solidario a cada municipio.
    Se puso en funcionamiento la interconexión virtual entre el Sistema de Control de Obra Pública y el Sistema Contable de la Provincia. Dicha interconexión permite evitar errores manuales en las imputaciones contables de los certificados de obras.
    Se puso en funcionamiento la plataforma tecnológica actualizada en el 75% del Sistema Contable. Dicha cambio permitió mejorar la visualización y aprovechamiento de la dinámica de los nuevos monitores Led. Asimismo se logró una mejora en acceso a las funcionalidades, optimizando la forma de operación de diversos módulos.

  • Se realizó la instalación e implementación del Sistema Contable del Gobierno Provincial en todo el ámbito de la ULP, poniéndose en funcionamiento a partir del 1º de Enero de 2015 y reemplazando por completo al sistema anterior. Desarrollo del módulo de generación automático de imputaciones de sueldo.

  • Se concluyó el desarrollo completo de todos los módulos de software pertenecientes al Sistema de gestión y Control de Subsidios de Sueldo para Colegios Privados.

  • Se desarrollo el Sistema de gestión y control de ventas de bicicletas TUBI para empleados públicos.

  • Se desarrolló un módulo que genera las imputaciones de compromiso, dev y mpag de forma automática. Dicho módulo permite visualizar todas las asociaciones cooperadoras que reciben dicho subsidio ingresando la matrícula de alumnos. El sistema tiene guardado el valor fijo que le corresponde a cada cooperadora por alumno. Está estipulado el valor por alumno de acuerdo a la categoría que tiene la escuela (hay dos o tres valores solamente). Las asociaciones cooperadoras se indican con una clase de beneficiario específica para así poder identificarlos claramente.

  • Desarrollo de nuevos módulos para la emisión de indicadores necesarios para el proceso de certificación de calidad.

  • Desarrollo del Sistema que permite gestionar on-line la gestión del subsidio y los subsistemas que permiten realizar el control y la gestión del mismo, realizando de forma automática toda la operatoria contable necesaria para el respectivo pago.

  • Se puso en funcionamiento la plataforma de gestión y administración para la escuela de Administración Pública.
    Se permitió realizar la inscripción vía WEB con verificación automática de cupos, requisitos e inscripciones previa.
    La plataforma permite la definición de áreas temáticas, cursos, horarios, asignación de profesores, etc.
    Se desarrolló de un portal WEB de ingreso para la Escuela de Administración Pública. El mismo permite mostrar noticias y links en referencia a temas de la escuela. La plataforma en la que se ejecuta este portal permite que las noticias y contenidos sean cargados directamente por personal encargado de dicha escuela.

  • Se desarrolló e implementó en el ámbito de la Contaduría General de la Provincia, un Sistema para recopilar los aportes realizados e informados por la AFIP en archivos mensuales. Dicha sistema permitió recopilar los aportes desde el año 1995 a la fecha y emitir los aportes consolidados de cada persona.

  • Se comenzó con el análisis funcional y definiciones necesarias para el desarrollo del Sistema de gestión y Control Patrimonial.

  • Se implementó en el Programa Control del Gasto el envío automático a las estaciones de servicio de un aviso por mail de que la orden de Pago ha sido emitida, permitiendo agilizar dicha operatoria.

  • Se realizó la reinstalación y migración de diversos Sistemas a la plataforma del DATA CENTER de la provincia. Esto permitió mejorar los estándares de seguridad y operabilidad de dichos sistemas.

  • Se realizaron los desarrollos de nuevos módulos de software para incrementar la funcionalidad del mismo:
    • Módulo de consulta Georeferencial con acceso gráfico a través del mapa provincial.
    • Modulo de seguimiento y análisis global de inversión y evolución de la Obra Pública.
    • Mejoramiento de los procesos de gestión y control.
    Se desarrollaron los módulos para permitir que los inspectores cargaran las mediciones a través del Sistema WEB y se realicen la generación del certificado firmado digitalmente por el inspector, el representante técnico de la empresa y demás autoridades intervinientes.

2016

  • Se incorporaron diversos procesos automáticos de control al Sistema. También se desarrolló la ampliación del legajo electrónico de cada obra, incorporando la trazabilidad de la asignación de representantes técnicos y de los inspectores de obra.

  • Se culmino con el desarrollo del modulo de toma de examen digital y se implemento en todos los cursos dictados, brindando entre los múltiples beneficios otorgados la realización de la corrección y puntuación automática al momento de finalizar cada evaluación, brindando con esto una transparencia absoluta dicho acontecimiento.

  • Se completo la puesta en funcionamiento de la nueva plataforma visual/funcional utilizada por el Sistema Contable.

  • Se termino el desarrollo de la primera etapa de una nueva plataforma de software para permitir la presentación de las facturas de proveedores emitidas digitalmente. Esta plataforma interactúa de forma automática con servidores de la AFIP para realizar la validación del CAE.

  • Se realizó la instalación de una plataforma específica para permitir el diseño y publicación de páginas Web. Se realizó el diseño y la implementación de un portal propio del Ministerio para permitir el acceso simple y directo a los diversos sistemas de Gestión y control con que cuenta el Ministerio.

  • En Agosto de 2016 se traspaso con éxito el Sistema electrónico de Compras y Contrataciones desde la empresa Relcat S.A. a Servidores de Gobierno, garantizando la el normal funcionamiento. A posterior, personal propio del Programa, se realizo una importante mejora del Sistema para optimizar los tiempos de respuesta.

  • Se reactivó el proyecto de cambio del Sistema de liquidación de Sueldos de la provincia, asumiendo la conducción del mismo, logrando darle continuidad y previsibilidad a todos los temas involucrados en este faraónico proyecto.

  • Se realizó el desarrollo e implementación del Sistema de Cálculo Previsional para Jubilados de Policía.

  • Se amplió la funcionalidad del nuevo Sistema de Gestión y Control de Incidentes mejorando la interacción con los usuarios finales y técnicos que lo utilizan.

2017

  • Se realizó la implementación junto con la Contaduría General del Sistema de Gestión patrimonial en múltiples Unidades Ejecutoras. Asimismo se procedió a interconectarlo con el Sistema Contable para que la planilla de alta sea emitida de forma automática por este sistema.

  • Se incorporaron al sistema diversas validaciones automáticas sobre datos determinados como críticos y así restringir procesos posteriores.
    Se profundizo la interconexión con el Sistema Contable para garantizar que la información sea unificada y consistente.

  • Se incorporaron diversas funcionalidades para simplificar diversas operatorias y mejorar controles realizados.
    Se profundizó la interconexión con otros sistemas para mejorar las validaciones y los controles.

  • Se realizó la instalación e implementación del Sistema Contable de la Agencia Informática, brindándole con esto una herramienta ágil y probada para así realizar su gestión contable. Se profundizó la interconexión con otros sistemas para mejorar los controles.

  • Se mejoraron los módulos de importación de movimientos de alumnos, permitiendo que dicha operación se realice entre el Ministerio de educación y la Caja Social.
    Se realizó la migración completa de de los sistemas de “Estampillas escolares” y “Estampillas de Ahorro” a servidores del Data Center.

  • Se modificó el portal propio del Ministerio de acceso a los sistemas, mejorando la visual y la accesibilidad del mismo.

  • Se habilitó la plataforma de Consultas WEB para diversos servicios.

  • Se realizó la optimización completa del Sistema, mejorando considerablemente los tiempos de respuesta en las diversas opciones.

  • Se realizó el análisis e implementación dentro del nuevo Sistema de Sueldo del 95% de los conceptos de liquidación para todos los convenios.

  • Se amplió la funcionalidad del nuevo Sistema de Gestión y Control de Incidentes mejorando la interacción con los usuarios finales y técnicos que lo utilizan.

2018

2019

2020

  • • Se ha agregado al Sistema de Desarrollo Social la funcionalidad de generación automática de liquidación mensual, discriminando en conceptos de haberes / descuentos y generando de forma automática los respectivos lotes de pago. Asimismo se realizó la integración/interconexión directa entre este Sistema de Gestión y el Sistema Contable de la Provincia.

    • Se modificó el Sistema de Gestión de Desarrollo Social para permitir realizar la administración por parte del Programa Seguridad Comunitaria de los beneficiarios Pañuelos Solidarios asignados a este organismo.

  • • Gestión y control de la asistencia mediante la detección del ingreso y egreso por huella dactilar. Se implementara por etapas, siendo la primera etapa el complejo de Terrazas del Portezuelo.

    • Acceso web del empleado para poder actualizar sus datos personales y de contacto de forma directa; consultar sus recibos de haberes y completar los formularios de pedido de licencia COVID-19 por pertenencia a Grupo de riesgo o Tener Hijos a cargo en edad escolar. También sus recibos de haberes y de forma gradual se irán incorporando para su consulta los distintos capítulos de su legajo.

    • El envío automático de Mails institucionales de comunicación.

  • • Se realizó el paralelo de liquidación con el nuevo Sistema de Sueldos los convenios de Vialidad y Televisión, dando excelentes resultados.

  • • Avance de un 50% en el desarrollo de la plataforma Informática RUPS (Registro Único de Prestaciones Sociales). Esta registrará y controlará tanto la solicitud como la entrega de las prestaciones sociales para poder ser usado en todas las dependencias de Gobierno. Esta plataforma constará de dos Sistemas, uno que dará tratamiento a la gestión de prestaciones eventuales (subsidios, entrega de elementos o ayudas económicas, etc.) y el otro que permitirá la administración completa de las prestaciones periódicas (becas mensuales, etc.).

  • • Avance de un 40% en el desarrollo del sistema de gestión y control de fondos rotatorios.

  • • Se terminó de Incorporar al Sistema de Obra Pública del módulo de Biblioteca virtual de documentación de cada obra.

  • • Avance de un 70% en la Implementación de un “Centro de Resguardo y Control de Backups” para poder almacenar de forma segura y verificada las copias de respaldo de todos los Sistemas del Ministerio de Hacienda.

  • • Implementar el nuevo Sistema de Gestión y Control de Facturas Electrónicas, el cual se conectará al Sistema Contable de la Provincia.

  • • Avance de un 70% en el desarrollo del Sistema de presentación de documentación virtual.

  • • Avance de un 60% en el desarrollo de una plataforma propia para teléfonos celular y dispositivos móviles que permitirá realizar notificaciones y la visualización de ejecución de las aplicaciones actuales del ministerio de Hacienda.

  • • Se ha mantenido en óptimo estado de operación y funcionamiento todos los Sistemas Informáticos a cargo del ministerio, para posibilitar una gestión ágil y controlada de los procesos administrativos.

2021

  • • Se desarrolló y puso en funcionamiento el nuevo sistema de Registro Único de Prestaciones Sociales (“RUPS”), el cual permitió realizar de una manera ágil y controlada la gestión y control de la liquidación de las siguientes prestaciones periódicas:
    o Beca Incentivo Escuela de Policia
    o Residencia Rentada
    o Beca Construyendo Sueños
    o Beca Panamericana
    o Beca Sudamericana
    o Beca Nacional
    o Programa Empezar Aprendiz
    o Programa Empezar Entrenamiento
    o Prática Laboral Rentada
    o Beca Olímpica
    o Colectivo Travesti Trans
    o Primer Empleo
    o Bomberos Voluntarios
    o Integrantes de Cuerpos activos de Asociaciones de Bomberos Voluntarios

  • • El 01/01/2021 Se puso en funcionamiento el nuevo Sistema de Control de Combustible (SIPA) utilizado para toda la flota de vehículos oficiales en toda la Provincia, el cual fue desarrollado enteramente por personal de Programa Informático y es operado por la Secretaria de Transporte y todas las Estaciones de Servicio autorizadas. También se puso operativo el módulo de gestión de Mantenimiento Mecánico de Móviles, al cual acceden los talleres que dan dicho Servicio.

  • • Desarrollo y puesta en funcionamiento para la Comisión Reguladora de Energía Eléctrica del Sistema de almacenamiento y gestión de lecturas de Medidores Eléctricos, con módulo de importación automática de información recibida de EDESAL.

  • • Mantenimiento del Viejo Sistema de Multas de Tránsito Provincial y desarrollo de uno nuevo. Asimismo, el Ministerio de Seguridad suscribió convenio con el Gobierno Nacional para utilizar el Sistema nacional de Multas de Tránsito, por lo que se trabajó en la asistencia y armado de la migración a dicho sistema.

  • • Se desarrolló y puso en funcionamiento diversas funcionalidades agregadas al Portal de Agentes referidas a la gestión de trámites varios y correo electrónico.

    • Se implementó en el Portal de Agentes el módulo de mensajería automática a celulares mediante mensajes de texto del tipo SMS.

  • • Se desarrolló e implementó la funcionalidad especial dentro del Portal de Agentes y del Sistema SICA, para permitir gestionar la solicitud y la auditoria respectiva de los Préstamos para la administración Publica Provincial.

  • • Se desarrolló e implementó la funcionalidad especial dentro de los Sistemas de Gestión de Juventud y también de Desarrollo Social para permitir gestionar la solicitud y la auditoria respectiva de los Préstamos de las personas de cada beneficio.

  • • Se creó una nueva plataforma de soporte para el Sitio Web del Ministerio de Hacienda.

  • • Se incorporó el Módulo de gestión de nóminas con cruce directo a RENAPER, Módulo de Trámites, Módulo de gestión de certificados de Inasistencia, etc.

  • • En el Sistema de Compras se agregó el módulo de Consulta de Licitaciones de Obra Pública, descarga de Pliegos y se hizo un moderno cambio de diseño en la portada principal de acceso al Sistema.

  • • Al Sistema de Gestión de Juventud se incorporó el módulo de actividades y asistencia y también un módulo de turnos.

  • • En el Sistema de Gestión del Programa Empezar se adecuó toda la operatoria según la nueva ley aprobada.

  • • Se desarrolló y puso en funcionamiento la primera etapa del nuevo Sistema de Control de Ausentismo (SICA) permitiendo realizar el relevamiento obligatorio de Agentes y la consulta por parte de todas las Dependencias de la nómina de personal a su cargo, mostrándose quienes presentaron el trámite de persona de riesgo y su estado, como así también los hisopados que se realiza dicho personal y su estado de vacunación.

    • Se puso en funcionamiento el módulo denominado “Parte Diario” del nuevo Sistema de Control de Ausentismo (SICA) y la migración de toda la información histórica, permitiendo con esto apagar el viejo Sistema.

  • • Personal de Programa Informático completó el aprendizaje técnico nivel “Senior” del nuevo Sistema de Liquidación de haberes.

  • • Se terminó el desarrollo un nuevo módulo de registro de asistencia que se utilizara con los beneficiarios de:
    o Pañuelos Solidario
    o Seguridad Comunitaria
    o Parques Provinciales

  • • Se completó a un 80% de avance el desarrollo del sistema de gestión y control de fondos rotatorios.

  • • Se desarrolló completamente y se puso en funcionamiento el nuevo Sistema para Gestión de Familias Solidarias el cual fue revisado y aprobado por el Gobierno Nacional.

  • • Se desarrolló y puso en funcionamiento el módulo de Registración de Inspecciones y el módulo de cruce automático de casos positivos que incumplieron la cuarentena, con la correspondiente generación del acta de infracción dentro del Sistema de Gestión y Control de Trazabilidad.

    • Se aplicaron muchas mejoras a la aplicación TRAZAR en su versión para celulares Android y también para la versión de celulares IOS (IPHONE).

  • • Se desarrolló toda la plataforma informática que permitió dar soporte a la operatoria de “Reactivación Productiva” (Ayuda extraordinaria, Desempleo, Microcréditos, Servicio Doméstico, etc).

  • • Se desarrolló un módulo especial dentro del Sistema Contable que permite realizar de manera totalmente automática la generación en Tramix de los expedientes de pago de la operatoria de Microcréditos.

  • • Se llevó a cabo con éxito la instalación del nuevo Storage utilizado por el nuevo Sistema de Sueldos.

  • • Se puso en marcha el equipamiento del “Centro de Resguardo de Datos del Ministerio de Hacienda”.

    • Implementación de nuevas medidas activas de Seguridad en Servidores (SSL).

  • • Se llevó a cabo con éxito el proceso licitatorio para la compra de bienes tendientes a mejorar el equipamiento técnico y mobiliario de cada Programa del Ministerio que ubicado en el Edificio Conservador.

2022

  • • Modificación del Sistema Contable de la Provincia para adecuarlo a la operatoria del nuevo Agente Financiero BNA/INTERBANKING.

  • • Puesta en funcionamiento Nuevo Sistema de Control de Ausentismo (SICA) con interconexión de lectores de huellas dactilares y lectura de rostro para registrar la asistencia de los empleados públicos en los edificios “Conservador” y “Capital”.

    • Se desarrolló y puso en funcionamiento la primera etapa del nuevo Sistema de Control de Ausentismo (SICA) permitiendo realizar el relevamiento obligatorio de Agentes y la consulta por parte de todas las Dependencias de la nómina de personal a su cargo, mostrándose quienes presentaron el trámite de persona de riesgo y su estado, como así también los hisopados que se realiza dicho personal y su estado de vacunación.

    • Se puso en funcionamiento el módulo denominado “Parte Diario” del nuevo Sistema de Control de Ausentismo (SICA) y la migración de toda la información histórica, permitiendo con esto apagar el viejo Sistema.

  • • Habilitación en el Portal de Agentes del apartado “Mi Asistencia”, para que todos los empleados lo puedan consultar de manera on-line.

  • • Incorporación al Nuevo Sistema de Liquidación de Haberes de Gobierno (ADELIA) todos los agentes de los convenios de Televisión y Vialidad y se capacito al personal técnico de RRHH para que ellos operen y realicen la liquidación de haberes.

  • • Puesta en funcionamiento del Sistema de Gestión y Control para el Programa de Niñez y Adolescencia. Este sistema permite generar un legajo por cada niño o adolescente y realizar todo el seguimiento y control del mismo.

  • • Se desarrolló e implementó la funcionalidad especial dentro del Portal de Agentes y del Sistema SICA, para permitir gestionar la solicitud y la auditoria respectiva de los Préstamos para la administración Publica Provincial.

  • • Puesta en funcionamiento del Sistema de Gestión y Seguimiento de Casos para la Secretaria de la Mujer. Este sistema permite registrar los casos de violencia de género, generando un legajo de la persona violentada, con todos los datos del suceso e involucrados en el mismo, también el personal asignado para su tratamiento y también permitirá registrar las diversas intervenciones que realiza la Secretaria cada dos semanas para ver la evolución y por el termino de 6 meses consecutivos.

  • • Implementación del protocolo de encriptación segura (HTTPS) para el Sistema de Compras y Contrataciones.

  • • Implementación del módulo de gestión y control de Préstamos en el Sistema Administrativo de Desarrollo Social.

  • • Implementación del módulo de gestión y control de Préstamos en el Sistema Administrativo de Juventud.

  • • Implementación del nuevo Sistema de Gestión de Prestaciones en diversas Dependencias de Gobierno.

  • • En el marco del proyecto de Modernización de la infraestructura de TI del Ministerio de hacienda, se realizó el recambio de múltiples PC que tenían hardware y software obsoleto en diversas dependencias del Ministerio de Hacienda Pública, permitiendo esto aumentar la seguridad y mejorar la operatividad de los sistemas.

  • • Implementación del uso del protocolo seguro “https” en todos los sistemas WEB dependientes del Programa Informático.

  • • Desarrollo de Portal Web del Ministerio de Hacienda.

    • Desarrollo de Portal Web de la Secretaría de Finanzas.